Próximas fechas
Talleres previos de investigación: Construyendo Undostrescuatro
5 y 13 de diciembre a las 18h. Espacio Abierto Quinta de los Molinos. Madrid
Estreno y funciones Undostrescuatro:
26 y 27 de diciembre a las 12h y a las 17.30h. Espacio Abierto Quinta de los Molinos. Madrid.
Próximas fechas
FUNCIONES FESTIVAL TEATRALIA
14 y 21 de marzo a las 18h. Desde tu casa.
Comprar entradas (Festival Teatralia)
¿Qué es?
Undostrescuatro es teatro participativo online, es jugar al teatro desde casa.
En Undostrescuatro guiamos a los espectadores para que vivan y representen una historia de ciencia ficción en la intimidad de su salón.
Les llevaremos al año 2077 en Make Make, un planeta enano de nuestra galaxia. Allí tendrán que actuar, bailar, cantar, cumplir misiones y tomar decisiones. Ser otros por un rato sin dejar de ser ellos mismos.
Juego – Encuentro – Experimentación – Acción – Interacción – Manufactura – Transgresión – Innovación – Creación – Performance participativa
Cómo se juega
Undostrescuatro es un streaming.
Solo necesitáis un ordenador o tablet para conectaros a la retransmisión y una habitación en la que evadiros para viajar a Make Make.
A Undostrescuatro se juega por parejas, un niño y un adulto y en ningún momento se verá vuestra imagen mientras jugáis, así que podréis desmelenaros sin problemas.
La edad recomendada es a partir de 7 años.
¿Quiénes somos?
Somos Nacho Bilbao y Almudena Mestre, creamos obras escénicas que viven en el límite entre el taller, el ritual colectivo y el placer de jugar por jugar.
Undostrescuatro sigue la línea planteada por Espacio Supersónico, PimPamPum o Frikilopitecus, nuestras anteriores propuestas, en las que conviven la arquitectura, el diseño, la música o la pedagogía.
Hemos formado parte de la programación de Teatralia, Matadero Madrid, Espacio Abierto, Centro Conde Duque, Teatro Pradillo, Medialab Prado,el Museo de la Evolución Humana, la Fundación Caja Burgos, el Centro Botín o el Festival Fringe, entre otros.
Nacho Bilbao
Almudena Mestre
Nacho Bilbao
Artista especialista en proyectos participativos y de creación comunitaria, ha dirigido a niños, jóvenes y adultos en #NoFilter y #Niidea, en Espacio Abierto Quinta de los Molinos; Espacio Supersónico, PimPamPum y Frikilopitecus junto a Almudena Mestre, en Teatralia y Teatro Pradillo, ó Este Lugar, en el Museo Reina Sofía.
Participa como creador sonoro y compositor en múltiples producciones teatrales en los Teatros del Canal, el Centro Dramático Nacional, el Teatre Lliure, el Teatro de la Abadía o el Teatro Español, entre muchos otros. Forma parte de Cross Border, compañía de teatro y transformación social, donde dirige proyectos de creación escénica con niños y jóvenes.
X
Almudena Mestre
Se dedica al diseño estratégico y a la innovación como directora de proyectos y facilitadora. Es titulada superior en Arquitectura por la ETSAM y ha estudiado interpretación en la Escuela Municipal de Arte Dramático. Durante diez años desarrolla proyectos creativos, escénicos y artísticos que se nutren de su doble formación, con diferentes compañías, artistas y emprendimientos. Con la compañía de la que es co-fundadora, La Belloch Teatro, alcanza un notable éxito nacional e internacional, girando espectáculos por España y Latinoamérica como actriz, y ocupándose del diseño de producción y escenografía y la dirección de gira. Junto a Nacho Bilbao ha creado Espacio Supersónico, PIMPAMPUM y Frikilopitecus.
https://www.linkedin.com/in/almudena-mestre-facilitacion-disenoestrategico/
X
Ficha
-Creación e interpretación: Nacho Bilbao y Almudena Mestre.
-Creación sonora: Sandra Vicente
-Visuales, imagen y web: Javier Burgos.
-Escenografía y vestuario: Antiel Jiménez.
-Iluminación y coordinación técnica: David Benito
-Técnica de producción: Mayte Barrera
-Técnica de streaming: Pilar Calvo
-Vídeo y Foto: David Casero.
-Comunicación: Cultproject
Duración: 75 minutos aprox.
Estreno Espacio Abierto. 26 dic 2020
¿Qué hacemos?
Hacemos performance contemporánea con el público. Niños, jóvenes y adultos juegan y crean juntos. Provocamos situaciones que convierten a conocidos y desconocidos en actores de una experiencia artística que es única cada vez, porque nace del encuentro, aquí y ahora.
Quien nos acompaña se sumerge en un universo en el que darle la vuelta a los límites aprendidos: los niños toman el mando, los mayores juegan como niños, los objetos cotidianos no son lo que parecen. Transformamos la mirada sobre el mundo cotidiano a base de juego.
Undostrescuatro nace de la necesidad de encontrarnos y de jugar, de ponernos en la piel de otros, y de reivindicar el poder de la imaginación. Volver a la esencia del teatro en un mundo en plena pandemia.